Fisioterapia para lesiones comunes del ciclismo

FisioterapiaLesiones

¿QUIERES ESTAR PREPARADO PARA LAS LESIONES TÍPICAS SI COMIENZAS CON EL CICLISMO? PUES CONTINÚA LEYENDO.

 

1)   Tendinitis en tendón de Aquiles

Las dos principales causas son, el sobre esfuerzo o un mal ajuste en la bicicleta. Para el sobre esfuerzo,  puesto que el problema es las inflamación del tendón, podemos recurrir al frío o los anti inflamatorios (bajo prescripción médica)

Para evitar el sobre esfuerzo, crea un plan acorde a tu condición física y hábitos deportivos anteriores. No olvides incluir sesiones de descanso y estiramientos y por supuesto, acude a un especialista para recibir consejos adaptados a ti.

Si tu tendinitis no viene provocada por el sobre esfuerzo, algunos consejos son vigilar la altura del sillín, dado que tenerlo demasiado alto genera una mala posición para el pedaleo y controlar la posición de los fijadores de pedal si los usamos porque también provocan malas posiciones de pedaleo.

2)  Tendinitis rotuliana

En general la suele provocar el tener el asiento demasiado bajo o hacer sesiones demasiado largas en marchas altas. Al trabajar en marchas altas, realizamos un sobre esfuerzo de los cuádriceps y dejamos de usar los glúteos. Todo esto genera sobrecargas e inflamaciones en la musculatura de la rodilla.

Como consejo, intenta trabajar más a menudo en marchas bajas, donde el esfuerzo muscular es menor aunque se pedalea mucho más. Gracias a ese pedaleo extra, aumentamos el trabajo cardiovascular, lo cual también es interesante.

Además deberás revisar la altura de tu sillín.

 

3)  Molestias en la zona del sillín

Si realizas largas sesiones de bicicleta será una molestia con la que convivir. Está provocada por la propia fricción de los huesos de la pelvis con el sillín durante el pedaleo. Tener el asiento demasiado alto o no invertir lo suficiente en unos pantalones con protección puede aumentar la molestia. Una piel delicada puede sufrir en exceso, y usar algún tipo de crema puede ayudar, pero debe ser recomendada por un especialista.

 

4) Dolor en la zona baja de la espalda

Es una de las zonas más castigadas durante la práctica y hay que cuidarla. Lo principal que hay que hacer es cuidar la postura en la bicicleta. Un especialista te puede ayudar en eso cuando adquiera una bicicleta. Por otro lado, un fisioterapeuta como los que puedes encontrar en nuestra Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Kinesia Córdoba te puede ayudar a detectar posibles problemas de tu estado físico antes de empezar una actividad física.

Una vez que tenemos adaptada la bicicleta a nuestro cuerpo, debemos trabajar la musculatura de toda esa zona, como el glúteo medio, el transverso abdominal o músculos que rodean la pelvis. Con ello lograremos mantener una postura adecuada durante las sesiones de bicicleta.

 

5) Dolor de cuello

Caso parecido al de la zona lumbar. El ajuste de la bicicleta a nuestro cuerpo es imprescindible. Debemos vigilar la altura del sillín y la altura y anchura del manillar. Por otra parte, tenemos que fortalecer la musculatura del cuello y los hombros para que aguanten mejor el peso de la cabeza en extensión.

6) Parálisis del manillar

Es una afectación del nervio cubital que recorre toda la longitud del brazo hasta la mano. El nervio cubital se inflama en el codo o en la muñeca cuando absorbe la vibración o el choque transmitido o bien cuando la mano y el brazo se mantienen en la misma posición durante mucho tiempo.

Esta patología es más frecuente si el manillar está demasiado bajo con respecto al sillín. Otros factores son que el sillín esté inclinado hacia abajo, empujando el peso del cuerpo hacia delante sobre las manos o que el cuadro de la bicicleta sea demasiado grande para el ciclista.

Los síntomas más frecuentes son la pérdida de fuerza y la incapacidad para extender los dedos.

Cita previa
957 781 782
Como llegar

Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de compra. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad, preferencias y su carrito de compra.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado política sobre cookies de nuestra página web.