Fisioterapia Pediátrica: ¿Cuándo llevar a un bebé prematuro para favorecer su desarrollo?

Especial InfantilFisioterapia

Cuando un bebé nace antes de la semana 37 de gestación, hablamos de un nacimiento prematuro. Estos pequeños, aunque puedan parecer sanos a simple vista, a menudo necesitan una atención más específica para favorecer su desarrollo motor, neurológico y sensorial. La fisioterapia pediátrica puede ser una herramienta clave en este proceso.

¿Por qué es importante intervenir desde los primeros meses?

Durante el embarazo, el útero proporciona un entorno ideal para que el bebé desarrolle su sistema nervioso, tono muscular y reflejos. En los bebés prematuros, esta etapa se interrumpe, lo que puede dar lugar a ciertos desafíos en su desarrollo. Es por eso que los primeros meses de vida fuera del vientre son una ventana crucial para estimular adecuadamente al bebé y evitar posibles retrasos.

La fisioterapia pediátrica trabaja de forma individualizada para ayudarles a adquirir posturas, movimientos y reflejos adecuados, así como para prevenir alteraciones futuras como plagiocefalia, hipotonía o dificultades en la coordinación.

¿Qué señales pueden alertarnos?

Algunas señales que pueden indicar la necesidad de valoración por parte de un fisioterapeuta pediátrico son:

  • Dificultad para mantener la cabeza erguida al mes y medio.

  • Asimetrías en el movimiento o en la postura (como girar la cabeza siempre hacia un lado).

  • Retrasos en los hitos del desarrollo: no gira, no se sienta, no gatea o no camina cuando corresponde.

  • Tensión excesiva o, por el contrario, flacidez muscular.

En estos casos, una evaluación precoz puede marcar una gran diferencia.

¿Cómo es el abordaje en Kinesia?

En Clínica Kinesia contamos con profesionales especializados en fisioterapia pediátrica que realizan valoraciones individualizadas desde los primeros días de vida del bebé. Nuestro enfoque se basa en acompañar a las familias, enseñar pautas para casa y trabajar con el bebé mediante juegos, posturas y estímulos que respeten su ritmo y necesidades.

No se trata solo de “tratar”, sino de potenciar todo el desarrollo motor y neurológico del bebé de forma respetuosa y efectiva.


🔎 ¿Tienes dudas sobre el desarrollo motor de tu bebé?
En Kinesia podemos ayudarte. Agenda una valoración con nuestro equipo especializado y descubre cómo acompañar su crecimiento de la mejor manera. | 📆 Agenda tu cita desde nuestra web o por mensaje directo.

📍 Acera de Guerrita, 2 – Córdoba

📞 +34 662 11 98 63

📩 info@clinicakinesia.com

Cita previa
957 781 782
Como llegar

Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de compra. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad, preferencias y su carrito de compra.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado política sobre cookies de nuestra página web.