Fisioterapia para condromalacia rotuliana.

Lesiones

condromalacia-rotuliana

¿Qué es la condromalacia rotuliana?

Consiste en una degeneración de la superficie cartilaginosa localizada en la cara posterior de la rótula consecuencia del roce del cóndilo femoral sobre la misma. También se le denomina “rodilla del corredor”, por ser muy común entre los corredores de atletismo. Es padecida especialmente en:

  • Niños y adolescentes que crecen muy rápido en poco tiempo
  • Deportistas y personas sedentarias que sobrecargan la articulación de la rodilla y personas con poca musculatura en cuadriceps.
  • Mujeres

Clínica Fisioterapia Kinesia Córdoba es experta en tratamientos relacionados con el deporte. Si padeces condromalacia rotuliana podemos hacer mucho por ti. Ven a visitarnos.

 

Síntomas de la condromalacia rotuliana

  • Dolor inespecífico que aumenta al sentarse y también al bajar escaleras.
  • Sensación de fricción al extender la rodilla, dolor en la parte delantera de la rodilla.
  • Crujidos, chasquidos, al tacto o al realizar flexo- extensión.
  • Sensación de inestabilidad. La rodilla “falla”.
  • Dolor al extender la rodilla después de estar un tiempo con la rodilla flexionada.

 

Causas de la condromalacia rotuliana

  • Traumatismos repetidos de baja intensidad, como los que ocurren al correr, a los que se unen otras alteraciones en de la rodilla, como aumento del ángulo Q, que es el que forma el tendón del cuádriceps con el tendón (ligamento) rotuliano, rótula alta, desequilibrios musculares (cuádriceps, isquiotibiales…).
  • Traumatismos repetidos de mediana o alta intensidad, como subluxación o luxación de rótula.
  • Un único impacto directo muy potente.
  • Otras causas, como artritis reumatoide, infecciones locales, edad…

 

Tratamientos dentro de la fisioterapia

  • Tratamiento Aliviar el dolor con frío local.
  • Electroterapia (magnetoterapia, electroestimulación, etc).
  • Masaje de liberación de tejidos blandos.
  • En ocasiones el problema es que el cuadriceps no es potente. Suele ser un fallo del vasto interno, por lo que potenciar especificamente esta musculatura ayudará. Pero otras veces el problema es justo lo contrario: el cuádriceps tracciona demasiado, o los isquiotibiales son muy débiles.
  • Vendaje Funcional o rodilleras específicas para la condromalacia, ayudan a disminuir el dolor.
  • Los ejercicios son recomendables hacerlos con poca amplitud, para evitar las posiciones extremas de flexión y extensión de rodilla, que generan dolor.
  • El ejercicio en piscina también puede ayudar, siempre guiado por un profesional sanitario.
  • Entrenamiento de tipo propioceptivo, para favorecer la estabilidad de la articulación y su capacidad de responder ante situaciones de estrés.

 

Principales contraindicaciones si padeces condromalacia rotuliana

  • Subir y bajar escaleras sin necesidad.
  • Calles con mucha pendiente.
  • Estar un rato largo con las rodillas flexionadas.
  • Caminar en exceso, especialmente por terreno irregular.
  • Arrodillarse/ponerse en cuclillas.
  • Cargar pesos.
  • Giros y torsiones con el pie fijo.
  • En definitiva, es bueno moverse y es malo los extremos como el exceso de ejercicios o pasarse el día sentado.

 

Recomendaciones que te hacemos desde Clínica Fisioterapia Kinesia Córdoba

  • Moverse con frecuencia, alternando con períodos de reposo.
  • Cambios frecuentes de posición de las rodillas, realizando ejercicios suaves, constantes, lentos de movilidad de las mismas, insistiendo en la extensión completa.
  • En viajes largos de automóvil/avión, levantarse cada 2 horas para mover las piernas, especialmente estirarlas bien, etc.
  • Utilizar calzado de tacón bajo y contrafuerte firme.
  • Practicar natación y/o bicicleta sin resistencia.
  • Mantener el peso adecuado a su edad y constitución.
  • Entrar y salir del coche con precaución.

 

Cita previa
957 781 782
Como llegar

Nuestra web usa cookies para mejorar su experiencia de compra. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web.

La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad, preferencias y su carrito de compra.

Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso.

En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado política sobre cookies de nuestra página web.